
Árbol de categorías
Creencia
Mostrar›


Ciencias del Hadiz
Mostrar›


Ciencias del Corán
Mostrar›


Fiqh para la familia
Mostrar›


La jurisprudencia y la metodología
Mostrar›


La jurisprudencia
Mostrar›


Los actos de adoración
Mostrar›


La purificación
Mostrar›


La oración
Mostrar›


Obligatory Charity (Zakah)
Mostrar›


El ayuno
Mostrar›


La peregrinación mayor y menor
Mostrar›


La oración fúnebre y las tumbas
Mostrar›


La emigración y la guerra
Mostrar›


Las relaciones jurídicas
Mostrar›


Las penalidades
Mostrar›


Los delitos mayores
Mostrar›


Costumbres y cultura
Mostrar›


La metodología de la jurisprudencia
Mostrar›


Espiritualidades y buen carácter
Mostrar›


El conocimiento y la Dawa
Mostrar›


Problemáticas psicológicas y sociales
Mostrar›


Historia y biografía del profeta
Mostrar›


Educación

La oración fúnebre y las tumbas
El lahd (nicho) y el shaqq (fosa) en las tumbas
GuardarRecitar el Surat Ya-sin a una persona moribunda
GuardarVisitando tumbas y asistiendo a eventos en los cuales se dice que las almas de los santos están presentes
Guardar¿Debemos colocar hojas verdes en las tumbas para que el castigo del muerto se reduzca?
Guardar¿Está prescripto en el Islam dar un discurso o una exhortación ante una tumba?
Guardar¿A quién se le debe ofrecer las condolencias, entre la familia del fallecido?
GuardarOfrecer condolencias a los duodecimanos por el asesinato de Al-Husain
GuardarCómo lavar a los difuntos en el Islam
La mejor manera de lavar al difunto en el Islam es comenzar con la limpieza de las partes privadas, luego se le hace el wudu’ , luego se lava el cuerpo con agua y hojas de loto tres veces, luego verter agua sobre el cuerpo, tres veces en el lado derecho y tres veces en el izquierdo.GuardarNormas sobre descubrir el rostro de un fallecido
GuardarNormas sobre recitar al-Fátihah en una oración funeraria
Guardar