18

La norma sobre quien pide caridad para otro, y luego la conserva para sí mismo porque es pobre

Pregunta: 391100

Hay un pobre hombre que pide caridad para sí mismo, pero lo hace de manera indirecta, porque le da vergüenza eso, entonces dice: “Conozco a alguien que necesita caridad”. Así que la gente le da, luego él se queda con esa caridad, y al hacer eso mantiene su dignidad frente a la gente. ¿Cuál es la norma al respecto?

Texto de la respuesta

Normas sobre pedir dinero a la gente

El principio básico es que está prohibido pedir dinero a las personas, a menos que sea en circunstancias excepcionales.

Al Bujari (1475) y Muslim (1040) narraron que 'Abdul-lah Ibn 'Umar (que Al-lah esté complacido con él) dijo: "El Profeta Muhammad (que la paz y las bendiciones de Al-lah sean con él) dijo: ‘La persona que vive mendigando a la gente llegará al Día de la Resurrección sin un poco de carne en su rostro’".

Al Bujari (650), Abu Dawud (1626), An-Nasa'i (2592) e Ibn Mayah (1840) narraron que 'Abdul-lah Ibn Mas'ud dijo: "El Mensajero de Al-lah (que la paz y las bendiciones de Al-lah sean con él) dijo: ‘Quien ruegue a la gente cuando tiene suficiente para sustentarse, vendrá el Día de la Resurrección con su mendicidad como rasguños o cortes en su rostro’. Le preguntaron: ‘Oh, Mensajero de Al-lah, ¿qué es suficiente para él?’. Él dijo: ‘Cincuenta dirhams, o su valor en oro’".

No es permisible pedir caridad a la gente excepto en muy pocas circunstancias, debido al hadiz citado por Muslim (1044) de Qabisah Ibn Mujariq Al Hilali, quien dijo: "Incurrí en una deuda (con el fin de reconciliar a dos partes) y acudí al Mensajero de Al-lah (que la paz y las bendiciones de Al-lah sean con él) para pedirle (ayuda) con ella. Él dijo: ‘Quédate con nosotros hasta que llegue el zakat, y ordenaremos que se te dé algo’. Luego dijo: ‘Oh, Qabisah, pedir ayuda no es permisible excepto en uno de estos tres casos: un hombre que ha contraído una deuda (con el fin de reconciliar entre dos bandos en disputa), a este le es permisible pedir ayuda hasta que la haya pagado, entonces debe abstenerse; un hombre que ha sido golpeado por una plaga que ha destruido todas sus cosechas y bienes, para quien es permisible pedir ayuda hasta que tenga lo suficiente para sobrevivir, o hasta que obtenga lo suficiente para satisfacer sus necesidades básicas; y un hombre que está golpeado por la pobreza y tres hombres de sabiduría entre su gente reconocen que Fulano de Tal ha sido golpeado por la pobreza, entonces se le permite pedir ayuda hasta que tenga lo suficiente para sobrevivir, o para satisfacer sus necesidades básicas. Aparte de estos casos, pedir ayuda, oh, Qabisah, es haram y quien la recibe está consumiendo algo haram’".

Dice en Fatawa Al Láynah Ad-Da'imah (24/375): "Es permisible pedirle dinero a la gente para una persona necesitada que no tiene suficiente y no es capaz de ganar dinero". Puede pedir a la gente lo suficiente para satisfacer su necesidad solamente.

“En cuanto a alguien que no tiene necesidad, o uno que está tiene necesidad pero es capaz de ganar dinero por sí mismo, no es permisible para él pedir a la gente, y lo que sea que tome de la gente en este caso es haram para él, debido al hadiz de Qabisah...”.

Por lo tanto, este hermano debe pensar si es permisible que él pida a la gente o no.

Segundo:

Aquel que es designado para distribuir la caridad y decide tomar algo de ella para sí mismo si es pobre

Los juristas difieren con respecto a alguien que es designado para distribuir caridad o zakat: ¿tiene derecho a tomar algo de ella para sí mismo si es pobre?

Ibn Qudamah (que Al-lah lo tenga en Su misericordia) dijo: "Si se le ordena dar caridad a los necesitados y él es necesitado, o se le instruye que distribuya un tercio de la caridad a algunas personas y él es uno de ellos, o se le da dinero y se le instruye para distribuirlo a quien quiera o dárselo a quien quiera, entonces lo que se narra de Ahmad es que no es permisible para él tomar nada de eso. Ahmad dijo: ‘Si tiene en su poder dinero para ser dado a los pobres y gastado en causas caritativas y está necesitado, no debe consumir nada de él, porque solo se le instruyó distribuirlo’. Esto se debe a que el significado general de las instrucciones dadas por quien lo nombró indica que deben ser dadas a otros" (Al Mughni, 5/70).

Al Sheij Muhammad Ibn 'Uzaimin se le preguntó acerca de un hombre pobre que toma el zakat de su amigo rico con el argumento de que lo distribuirá, pero luego lo toma para él. ¿Cuál es la norma para hacer eso?

Él respondió: "Eso es haram para él, porque es traicionar la confianza. Su amigo se lo dio creyendo que él actuaría como su representante y se lo daría a otros, pero él lo está tomando para sí mismo. Los eruditos afirmaron que no es permisible que un apoderado se dé a sí mismo lo que ha sido designado para distribuir.

Con base en esto, lo que esta persona debe hacer es explicarle a su amigo que lo que antes tomaba lo gastaba en sí mismo. Si lo perdona, está muy bien, pero si no lo perdona, entonces es responsable, lo que significa que es responsable de lo que guardó para sí mismo y debe dar esa cantidad como zakat en nombre de su amigo" (Fatawa Arkan Al Islam, p. 447).

Esto se refiere a alguien a quien se le da dinero para distribuir sin haberlo pedido, entonces, ¿qué tal si lo pide y finge que es para otros?

Si se le da dinero para que lo distribuya sin pedirlo, puede ser que implique que el dueño del dinero haya querido decir: "Dáselo a los pobres". Pero si alguien pide dinero diciendo: "Hay un pobre que necesita dinero", en ese caso, lo que vendría a la mente del donador es que el dinero es para otra persona, por lo que no está incluido en lo que le dijo al donador y el hecho de que tome algo de ese dinero es una traición a la confianza, tal como se señaló anteriormente en las palabras del Sheij Ibn 'Uzaimin (que Al-lah lo tenga en Su misericordia). Abrir esta puerta resultará en una gran cantidad de problemas y traición, y conducirá a la negligencia con respecto al asunto de consumir ilegalmente la riqueza de las personas.

Y Al-lah sabe más.

Referencia

Fuente

Islam Q&A

at email

Suscripción al servicio postal

Suscríbase al boletín informativo del sitio web Islam Q&A.

phone

Aplicación de Islam Q&A

Acceso más rápido al contenido y capacidad para navegar sin internet

download iosdownload android